PANEL LATERAL CARTELERA


Prepara tu casa para el otoño.

Otoño es una época preciosa del año en la que vuelven a dar ganas de quedarse en casa mientras fuera llueve o hace frío, dormir bien tapado con el edredón o volver a ponerse esos abrigos y ropa de abrigo tan calentita.

22 de febrero 2018


El cambio de estaciones también supone que haya cambios en tu hogar. Como ocurre en cada estación, la llegada del otoño es una buena ocasión para preparar nuestro hogar y todo lo que podamos necesitar en esta temporada y hasta que el frío ya no perdone en invierno.

 Sigue nuestros consejos para conseguir que tu casa esté mejor preparada que nunca durante el otoño y para la llegada del invierno:
  • LIMPIEZA GENERAL.

Realizar una limpieza general en toda la casa con la llegada de una nueva estación y con el cambio de temperatura siempre es una buena idea. Puedes aprovechar para limpiar bien cada rincón de la casa, ya que habrá que prepararla para el frío. Puedes informarte sobre cómo hacer un programa de limpieza de la casa y más tips de limpieza aquí.

Para realizar tal limpieza son necesarios algunos productos básicos, como fregonasbayetas o mopas. Puedes encontrarles todos en nuestra tienda online o hacer uso de nuestros packs de productos de limpieza.

  • CAMBIO DE ROPA EN EL ARMARIO. 

Cuando comienza a hacer frío, lo primero que haremos será ponernos ropa de abrigo, por lo que puede ser una buena ocasión para realizar una limpieza general en nuestro armario. De este modo podremos colocar ordenadamente toda la ropa de temporada, guardar la que no vayamos a ponernos por un tiempo y ver si hay algo que no queramos seguir teniendo, para poder donarlo, venderlo o deshacernos de ello.

  • PREPARA EDREDONES, MANTAS Y ALFOMBRAS.

Es momento de sacar tus edredones, lavarles y ponerles la funda más bonita y otoñal que tengas. Las mantas las usarás durante los meses venideros, así que…¡más te vale dejarlas cerca!, a demás, dan un toque muy acogedor al salón o cuarto de estar. También es el momento para sacar tus alfombras, limpiarlas y colocarlas en su sitio. Descubre aquí cómo limpiar tu alfombra y aquí como eliminar olores en alfombras.

  • AISLA PUERTAS Y VENTANAS.

El tener un buen aislamiento de puertas y ventanas te permitirá mantener una buena temperatura en el hogar y ahorrar energía. No será necesario poner tanto la calefacción si se consigue mantener la temperatura, por lo tanto, esta es una medida de ahorro energético muy eficiente para cada estación. Bien con ayuda de un profesional o uno mismo , se pueden sellar grietas y cerrar espacios para reducir el aire que entra y sale del hogar.

  • REVISA TU CALDERA Y PURGA LOS RADIADORES.

Asegúrate que la caldera funciona correctamente y está en buen estado en esta época, que es cuando más la tendrás que utilizar. Si hay algo que debe repararse estarás a tiempo antes de que haga demasiado frío. Purga los radiadores que hayan acumulado aire en su circuito para que puedan funcionar correctamente.

  • LIMPIA LA CHIMENEA.

Ya sea de madera o de gas, antes de empezar a utilizar la chimenea es importante comprobar que el respiradero no esté bloqueado y limpiarla a fondo, para que quede despejada de restos que puedan haber quedado. 

 …Y EN EL EXTERIOR

  • PROTEGE JARDINES, TERRAZAS Y BALCONES.

Tengas jardín, terraza o balcón, tendrás que preparar los exteriores de tu hogar para el cambio en el clima. 

Puede ser una buena ocasión para lavar los muebles de exterior. Puede hacerse únicamente con una esponja con jabón y enjuagarse con agua para los muebles de plástico, forja o hierro. Para los de madera o mimbre es mejor frotarles con una esponja o un cepillo húmedo. Si tienes cojines en sofás o sillas de exterior, una buena manera de limpiarles (¡y ecológica!) es añadiendo agua, un poco de vinagre blanco y detergente para platos en una botella de spray, rociarles hasta que queden suficientemente impregnados y tras una hora enjuagarles con la manguera y dejar que sequen al sol. Después puedes taparles con un material impermeable y resguardarles de la lluvia.

También habrá que recoger el toldo cuando haya mucho viento, lluvia o granizo y meter dentro de casa las plantas para que no se deterioren.

  • LIMPIA LAS CANALETAS.

Hay que comprobar que no hay nada que las obstruya y que pueda impedir que las canaletas de nuestro hogar drenen el agua o la nieve correctamente. Puedes pedir que lo realice un profesional o realizarlo tu mismo, aunque necesitarás ayuda, ya que hay que estar subido a una escalera y utilizar una manguera a presión.

El cambio a una estación de frío también puede aprovecharse para realizar algunos cambios más en casa, o decorarla de otro modo o con otros colores. Incluir velas, cojines u otro elemento de decoración son algunas opciones que harán de tu casa una más acogedora y cómoda. 

Fuente: BayEco Profesional

Redes Sociales

CONTENIDOS RELACIONADOS

El aislamiento del hogar, la clave del ahorro de energía

El aislamiento del hogar, la clave del ahorro de energía

14 de noviembre 2018


Además del uso de lámparas led en lugar de las incandescentes o halógenas, la principal fórmula para ahorrar energía en los hogares es el uso de materiales de construcción apropiados. Aislar térmicamente las paredes, techos y pisos puede llegar a representar una reducción del consumo de calefacción y aire acondicionado de entre un 35% y 70%.

¿Te mudas? 10 consejos para una mudanza perfecta

¿Te mudas? 10 consejos para una mudanza perfecta

22 de febrero 2018


Cambiar de casa significa iniciar una etapa, estrenar muebles, conocer a nuevos vecinos? Todo perfecto hasta que empezamos a hacer cajas.

Para que comiences una nueva vida con el pie derecho, hemos preparado para ti el decálogo de la mudanza perfecta. Welcome!

14 consejos para sobrevivir a una mudanza con niños

14 consejos para sobrevivir a una mudanza con niños

22 de febrero 2018


Una mudanza no es un cambio cualquiera en la vida de una familia. Desde las discusiones en la pareja al cansancio del traslado, se pasa por situaciones estresantes que afectan a todos, pero especialmente a los más pequeños.

Es probable que en un momento u otro nos veamos inmersos en un cambio de hogar, de modo que aquí os dejamos las claves para sobrevivir a una mudanza c..

Qué hay que saber antes de alquilar una casa de veraneo

Qué hay que saber antes de alquilar una casa de veraneo

16 de enero 2018


Si bien en Pinamar y en Cariló los alquileres aumentaron 10 por ciento respecto a la temporada anterior, la oferta en los barrios cerrados de zona Norte incrementó los precios 25 por ciento; las opciones.

La experiencia de los propietarios en las últimas temporadas indica que basta con alquilar durante una quincena del mes de enero la segunda casa o dep..

 Cómo el verde puede aumentar el valor de una propiedad

Cómo el verde puede aumentar el valor de una propiedad

16 de enero 2018


No es necesario disponer de grandes superficies para apelar al paisajismo; la clave pasa por generar espacios funcionales que sean percibidos como un ambiente más; los costos y qué hay que tener en cuenta.

El paisajismo es una buena alternativa a la hora crear nuevos espacios en una casa. También funciona como un disparador a la hora de valorizar una pro..